También os dejo una fotografía de ratos antes de irme a cenar con la familia, despidiendo el año con lo que sabéis que más disfruto... El profe de EF también corre, jeje
Esta página pretende ser un lugar de encuentro para todos los alumnos y alumnas a las que le imparto la asignatura de EF, así como un sitio donde encontrar, por medio de los enlaces que iré presentando, más información sobre todos los temas que iremos tratando en nuestra asignatura. Podéis contactar conmigo a través del correo: carmelitaseducacionfisica@gmail.com
lunes, 31 de diciembre de 2012
FELIZ AÑO NUEVO 2013
En pocas horas se producirá el relevo 2012 - 2013, os dejo un magnifico vídeo de carreras de montaña. Miren sus caras, que ven en común..., como dicen: We are a team that lives our dreams each and every day.
También os dejo una fotografía de ratos antes de irme a cenar con la familia, despidiendo el año con lo que sabéis que más disfruto... El profe de EF también corre, jeje
También os dejo una fotografía de ratos antes de irme a cenar con la familia, despidiendo el año con lo que sabéis que más disfruto... El profe de EF también corre, jeje
domingo, 30 de diciembre de 2012
11ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 12/13

1º ESO
5’M+7’C+2’M+3’C+5’M
5’M+7’C+2’M+4’C+5’M
5’M+9’C+5’M
Rutina(20 abdominales + 20 semisentadillas + 5 flexiones brazos + 20 gemelos) X 3
2º ESO
5’M+9’C+2’M+3’C+5’M
5’M+9’C+2’M+4’C+5’M
5’M+14’C+5’M
Rutina
(25 abdominales + 25 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 25 gemelos + 20 tríceps) X 3
3º ESO
5’M+10’C+2’M+6’C+5’M
5’M+10’C+2’M+7’C+5’M
5’M+19’C+5’M
Rutina (30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 3
4º ESO
5’M+12’C+2’M+6’C+5’M
5’M+12’C+2’M+7’C+5’M
5’M+25’C+5’M
Rutina (30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 3
Cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos(PINCHA AQUÍ) ESTIRAMIENTOS
domingo, 23 de diciembre de 2012
10ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO CURSO 12/13

Os recuerdo varias cosas:
- Debéis entrenar al menos 3 veces por semana.
- Realizar un diario de entrenamiento de lo entrenado según el esquema que ya conocéis. EN ESTA EVALUACIÓN. COMO EN LA PASADA, NO SERÁ OBLIGATORIO DICHO DIARIO, SE PODRÁ ENTREGAR DE FORMA VOLUNTARIA.
- Ya os diré las pruebas y fechas que tendréis que realizar a finales de este segundo trismestre.
1º ESO
5’M+5’C+2’M+3’C+5’M
5’M+6’C+2’M+3’C+5’M
5’M+8’C+5’M
Rutina
(20 abdominales + 20 semisentadillas + 5 flexiones brazos + 20 gemelos) X 2
2º ESO
5’M+8’C+2’M+3’C+5’M5’M+8’C+2’M+4’C+5’M
5’M+13’C+5’M
Rutina
(25 abdominales + 25 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 25 gemelos + 20 tríceps) X 2
3º ESO
5’M+10’C+2’M+4’C+5’M5’M+10’C+2’M+5’C+5’M
5’M+18’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 2
4º ESO
5’M+12’C+2’M+4’C+5’M
5’M+12’C+2’M+5’C+5’M
5’M+20’C+5’M
Rutina5’M+12’C+2’M+4’C+5’M
5’M+12’C+2’M+5’C+5’M
5’M+20’C+5’M
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 2
Acaba cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos
domingo, 9 de diciembre de 2012
Los BENEFICIOS de Correr Suave
Http://www.runners.es/entrenamiento/articulo/beneficios-de-correr-suave
BENEFICIOS DE CORRER SUAVE.
1. Proporciona buenas sensaciones
Después de realizar varios kilómetros suavemente uno se encuentra mejor, más relajado y en paz consigo mismo.
2. Mejora el bienestar físico y el psíquico
Rodando regularmente más de 10 km diarios se consiguen grandes cotas de bienestar físico y psíquico. Incrementa el vigor físico, ayuda a regular el sueño y las deposiciones, ayuda a controlar el peso y permite comer de todo, favorece y acelera la desaparición de los dolores de cabeza y otros dolores musculares, las piernas se hacen más ligeras, y te ayuda a mejorar el humor. Te permite pensar de forma relajada, lo que ayuda a aclarar las ideas y a despejar la mente. Los corredores que más conscientes son de estos beneficios son los que se incorporan a nuestro “mundillo” con una edad más avanzada y lo hacen en busca de una mejor salud. Algunos, después de años fumando y no hacer ejercicio, en los que se agotaban casi de inmediato ante el mínimo esfuerzo, cogían todos los resfriados, siempre con ardores, dolores de cabeza, dolores de espalda, de tobillos, pesadez de piernas, agotamiento continuo, casi siempre de mal humor; cuando descubre la carrera a pie y consiguen rodar sin dificultad durante más de una hora pasan a otro estadio físico y psíquico, gracias a la carrera a pie.
1. Proporciona buenas sensaciones
Después de realizar varios kilómetros suavemente uno se encuentra mejor, más relajado y en paz consigo mismo.
2. Mejora el bienestar físico y el psíquico
Rodando regularmente más de 10 km diarios se consiguen grandes cotas de bienestar físico y psíquico. Incrementa el vigor físico, ayuda a regular el sueño y las deposiciones, ayuda a controlar el peso y permite comer de todo, favorece y acelera la desaparición de los dolores de cabeza y otros dolores musculares, las piernas se hacen más ligeras, y te ayuda a mejorar el humor. Te permite pensar de forma relajada, lo que ayuda a aclarar las ideas y a despejar la mente. Los corredores que más conscientes son de estos beneficios son los que se incorporan a nuestro “mundillo” con una edad más avanzada y lo hacen en busca de una mejor salud. Algunos, después de años fumando y no hacer ejercicio, en los que se agotaban casi de inmediato ante el mínimo esfuerzo, cogían todos los resfriados, siempre con ardores, dolores de cabeza, dolores de espalda, de tobillos, pesadez de piernas, agotamiento continuo, casi siempre de mal humor; cuando descubre la carrera a pie y consiguen rodar sin dificultad durante más de una hora pasan a otro estadio físico y psíquico, gracias a la carrera a pie.
viernes, 7 de diciembre de 2012
Cómo enviar correctamente un trabajo por correo electrónico.
Bueno, pues recibir cientos de correos con vuestras aportaciones en las última semanas creo que es el momento de crear un protocolo de cómo hay que enviar estos correos electrónicos.
Por favor seguid estos pasos que os indico a la hora de enviar vuestros correos con archivos donde van vuestros trabajos.
1º Indicar CLARAMENTE VUESTROS DATOS tales como:
- Nombre y Apellidos.
- Curso y Colegio al que pertenecéis.
- Tema sobre el que versa el trabajo que enviáis (Calentamiento,...)
2º Todos estos datos deben aparecer en 3 LUGARES:
- En el ASUNTO DEL CORREO.
- En el NOMBRE DEL ARCHIVO que enviáis.
- En la primera hoja (Portada) de vuestro trabajo.
EJEMPLO:
Antonio López
2º A, Colegio Buena Esperanza
El Calentamiento
Y por último y no menos importante, comprobad que habéis enviado correctamente el correo (activando el servicio de confirmación de ENVIO CORRECTO), mirando en el apartado de enviados, y por supuesto, a los dos o tres días revisando vuestro correo para ver la contestación que SIEMPRE OS ENVIO.
BUENO ESPERO QUE SIGÁIS ESTOS CONSEJOS Y NOS HAGAMOS EL TRABAJO MÁS FÁCIL, MUTUAMENTE.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)