La próxima semana los alumnos de 1º y 2º ESO tendrán la visita de monitores del CRAP (Club de Rugby Atlético Portuense) para desarrollar el taller de la Oferta Educativa de Rugby, donde nos acercarán a conocer más detalladamente este deporte. Además brindarán la posibilidad, a todos aquellos que quieran, de probar en sus escuelas deportivas. Para más información sobre dichas escuelas pincha sobre el nombre del club.
DEBIDO A LAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS EL TALLER DE RUGBY SE APLAZA A OTRA FECHA.
Esta página pretende ser un lugar de encuentro para todos los alumnos y alumnas a las que le imparto la asignatura de EF, así como un sitio donde encontrar, por medio de los enlaces que iré presentando, más información sobre todos los temas que iremos tratando en nuestra asignatura. Podéis contactar conmigo a través del correo: carmelitaseducacionfisica@gmail.com
viernes, 12 de febrero de 2010
jueves, 11 de febrero de 2010
XXI Juegos Olímpicos de Invierno. Vancouver 2010.

Mañana, viernes 12 de Febrero comienzan los XXI Juegos Olímpicos de Invierno en la ciudad canadiense de Vancouver.
La representación española en los Juegos Olímpicos de invierno de Vancouver 2010, que se celebrarán del 12 al 28 de febrero, estará integrada, por 18 deportistas, yendo a la cabeza la granadina Maria José Rienda, aunque la abanderada del equipo, será la especialista de snowboard Queralt Castellet.
Si no quieres perderte detalle puedes seguirlos en RTVE.
miércoles, 10 de febrero de 2010
Frisbee's lesson
Aunque está en inglés, es bastante gráfico y se entiende perfectamente. Para los alumnos de 3º de ESO.
¿Cómo hacer flexiones de brazos correctamente?
En esta infografía se explica perfectamente cómo realizar correctamente las flexiones de brazos. Espero que os sea de utilidad.
lunes, 8 de febrero de 2010
Cuida tu alimentación para sentirte bien.
1. Intenta que la alimentación sea variada, ya que no hay alimentos buenos o malos, sino dietas correctas o incorrectas.
2. Aumenta el consumo de verduras, hortalizas, frutas, cereales y legumbres, e incluye en tu dieta cantidades moderadas de todos los alimentos.
3. Evita, siempre que sea posible, añadir sal al cocinar o consumir los alimentos.4. Es erróneo considerar que los cereales y otros alimentos ricos en hidratos de carbono deben ser restringidos para controlar el peso. Los carbohidratos son los componentes de los alimentos que menos calorías aportan por unidad de peso, además su consumo es beneficioso para nuestra salud y en la lucha contra la obesidad.
5. Es necesario evitar los atracones y los ayunos. Saltarse una comida no es una buena idea, pues las calorías no ingeridas se recuperan en las siguientes comidas.
6. Ningún alimento aislado puede ser considerado responsable del incremento de peso de una persona, salvo que se tome en cantidades muy altas.
7. Los alimentos que tomas deben proporcionarte una cantidad de calorías similar a las que puedas gastar.
Por eso, si experimentas incrementos de peso debes reducir algo tu ingesta calórica, pero principalmente aumentar tu actividad física.
Información recogida en un nuevo portal web que se preocupa de dar consejos sobre cómo llevar una vida activa y una alimentación saludable. SUMASALUD (pincha sobre el enlace para más información)
domingo, 7 de febrero de 2010
15ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 2009/2010

1º ESO
5’M+9’C+2’M+4’C+5’M
5’M+9’C+2’M+5’C+5’M
5’M+9’C+2’M+5’C+5’M
5’M+12’C+5’M
Rutina
2º ESO
5’M+10’C+2’M+6’C+5’M
5’M+10’C+2’M+7’C+5’M
5’M+17’C+5’M
5’M+10’C+2’M+7’C+5’M
5’M+17’C+5’M
Rutina
3º ESO
5’M+13’C+2’M+6’C+5’M
5’M+14’C+2’M+7’C+5’M
5’M+22’C+5’M
5’M+14’C+2’M+7’C+5’M
5’M+22’C+5’M
Rutina
(40 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 40 semisentadillas + 15 flexiones brazos + 40 gemelos + 20 tríceps ) X 2
4º ESO
5’M+15’C+2’M+8’C+5’M
5’M+15’C+2’M+9’C+5’M
5’M+32’C+5’M
5’M+15’C+2’M+9’C+5’M
5’M+32’C+5’M
Rutina
(40 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 40 semisentadillas + 15 flexiones brazos + 40 gemelos + 20 tríceps ) X 2
Cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos.
Aquí tenéis un nuevo enlace con muchísimo estiramientos, donde aparece el músculo que estiras, con una breve descripción de dicho músculo y cual es su misión. Además tienes un video de cómo realizar el estiramiento. ESTIRAMIENTOS
martes, 2 de febrero de 2010
Fuerza y Equilibrio
Sigo pensando que el Circo del Sol es el espectáculo más impresionante, después de unos Juegos Olímpicos, donde el ser humano muestra todas su cualidades en su máxima expresión. Esta vez va de Fuerza y Equilibrio.
lunes, 1 de febrero de 2010
La Merienda
Sabéis que me preocupo bastante por vuestra nutrición, así que aquí os hablo de una de las comidas olvidadas por muchos.
La merienda es el enlace entre la comida y la cena, si lo pensamos pueden pasar hasta 7 horas desde que almorzamos hasta que cenamos, por eso la merienda es necesaria, aportando de 5-10% de las necesidades diarias.
La merienda es el enlace entre la comida y la cena, si lo pensamos pueden pasar hasta 7 horas desde que almorzamos hasta que cenamos, por eso la merienda es necesaria, aportando de 5-10% de las necesidades diarias.
La merienda, al igual que las otras comidas, debe de ser variada y aportarnos diferentes tipos de nutrientes. Fruta, lácteos y cereales son la bases de una buena merienda, por se proponemos una merienda para cada día de la semana.
Por supuesto las posibilidades de la merienda son muchas, yo personalmente prefiero los batidos de frutas y los cereales. Hay que procurar dejar a un lado bollos, chocolates y harinas refinadas, se pueden tomar, pero no todos los días como hábito.
No te olvides de la merienda, dejar al cuerpo más de 3 horas sin comer empezará a pasar factura y el cuerpo al ver comida tenderá a almacenarla en mayor cantidad. Poco a poco pero constante, eso es lo que necesita el cuerpo con la comida.
Información recopilada de http://www.vitonica.com/
14ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 2009/2010.
1º ESO
5’M+9’C+2’M+3’C+5’M
5’M+9’C+2’M+4’C+5’M
5’M+11’C+5’M
Rutina(25 abdominales + 25 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 25 gemelos) X 3
2º ESO
5’M+10’C+2’M+4’C+5’M
5’M+10’C+2’M+5’C+5’M
5’M+16’C+5’M
Rutina(30 abdominales + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps) X 3
3º ESO
5’M+11’C+2’M+6’C+5’M
5’M+12’C+2’M+7’C+5’M
5’M+21’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 20 tríceps ) X 3
4º ESO
5’M+16’C+2’M+9’C+5’M
5’M+16’C+2’M+10’C+5’M
5’M+33’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 20 tríceps ) X 3
Cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos(PINCHA AQUÍ) ESTIRAMIENTOS
5’M+9’C+2’M+3’C+5’M
5’M+9’C+2’M+4’C+5’M
5’M+11’C+5’M
Rutina(25 abdominales + 25 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 25 gemelos) X 3
2º ESO
5’M+10’C+2’M+4’C+5’M
5’M+10’C+2’M+5’C+5’M
5’M+16’C+5’M
Rutina(30 abdominales + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps) X 3
3º ESO
5’M+11’C+2’M+6’C+5’M
5’M+12’C+2’M+7’C+5’M
5’M+21’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 20 tríceps ) X 3
4º ESO
5’M+16’C+2’M+9’C+5’M
5’M+16’C+2’M+10’C+5’M
5’M+33’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 20 tríceps ) X 3
Cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos(PINCHA AQUÍ) ESTIRAMIENTOS
sábado, 30 de enero de 2010
El 'footing' potencia el cerebro
"Millones de personas salen a diario a correr en todo el mundo. Unos por mantener a los kilos a raya. Otros para reducir el riesgo de sufrir un problema cardiovascular. Lo que no sabían hasta ahora era que sus hábitos les reportaban un beneficio añadido: mejorando sus conexiones neuronales y potenciando su capacidad mental."
Este artículo apareció en el periódico digital elmundo.es el pasado 20 de Enero y nos habla de una investigación sobre los beneficios a nivel neuronal, que tiene la carrera continua. Ya tenéis otro motivo más para empezar. Así que "SI QUIERES SER MÁS INTELIGENTE: CORRE."
Si estás interesado en leer más pincha AQUÍ
domingo, 24 de enero de 2010
13ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 2009/2010
1º ESO
5’M+8’C+2’M+3’C+5’M
5’M+8’C+2’M+4’C+5’M
5’M+10’C+5’M
Rutina
(25 abdominales + 25 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 25 gemelos) X 2
2º ESO
5’M+9’C+2’M+4’C+5’M
5’M+9’C+2’M+5’C+5’M
5’M+15’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps) X 2
3º ESO
5’M+10’C+2’M+6’C+5’M
5’M+10’C+2’M+7’C+5’M
5’M+20’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 20 tríceps ) X 2
4º ESO
5’M+13’C+2’M+6’C+5’M
5’M+13’C+2’M+7’C+5’M
5’M+27’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 20 tríceps ) X 2
Cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos(PINCHA AQUÍ) ESTIRAMIENTOS
5’M+8’C+2’M+3’C+5’M
5’M+8’C+2’M+4’C+5’M
5’M+10’C+5’M
Rutina
(25 abdominales + 25 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 25 gemelos) X 2
2º ESO
5’M+9’C+2’M+4’C+5’M
5’M+9’C+2’M+5’C+5’M
5’M+15’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps) X 2
3º ESO
5’M+10’C+2’M+6’C+5’M
5’M+10’C+2’M+7’C+5’M
5’M+20’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 20 tríceps ) X 2
4º ESO
5’M+13’C+2’M+6’C+5’M
5’M+13’C+2’M+7’C+5’M
5’M+27’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 20 tríceps ) X 2
Cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos(PINCHA AQUÍ) ESTIRAMIENTOS
lunes, 18 de enero de 2010
XV Carrera Popular "Puerto Menesteo"
El próximo domingo, 24 de Enero se disputará la "aplazada" Carrera Popular "Puerto Menesteo" que este año llega a su 15ª edición y que en esta ocasión está dedicada a un ilustre y querido corredor como es Antonio Espiau.
Para realizar la inscripción habrá de aportarse: nombre, sexo, licencia/NIF, año de nacimiento,
club y localidad de origen.
Esta será totalmente gratuita, debiéndose efectuar en los siguientes lugares:
¿Quién se atreve a paticipar? Ánimo, allí os espero.
Para realizar la inscripción habrá de aportarse: nombre, sexo, licencia/NIF, año de nacimiento,
club y localidad de origen.
Esta será totalmente gratuita, debiéndose efectuar en los siguientes lugares:
- Delegación Gaditana de Atletismo. Del 11 al 22 de enero, excepto sábado y domingo. Tfnos.: 662102644 y 630065695 (de 17,00 h. a 21,00 h.); o al correo electrónico: dgatletismo@gmail.com (confirmar inscripciones por teléfono).
- Sede del Club de Atletismo Alcanatif, Ciudad Deportiva, Avd. Menesteo, s/n, local 2, del día 11 al 22 de enero, excepto sábado y domingo, de 18,00 a 20,00 horas.
¿Quién se atreve a paticipar? Ánimo, allí os espero.
domingo, 17 de enero de 2010
12ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 2009/2010
1º ESO
5’M+7’C+2’M+3’C+5’M
5’M+7’C+2’M+4’C+5’M
5’M+9’C+5’M
Rutina
(20 abdominales + 20 semisentadillas + 5 flexiones brazos + 20 gemelos) X 3
2º ESO
5’M+9’C+2’M+3’C+5’M
5’M+9’C+2’M+4’C+5’M
5’M+14’C+5’M
Rutina
(25 abdominales + 25 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 25 gemelos + 20 tríceps) X 3
3º ESO
5’M+10’C+2’M+6’C+5’M
5’M+10’C+2’M+7’C+5’M
5’M+19’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 3
4º ESO
5’M+10’C+2’M+6’C+5’M
5’M+10’C+2’M+7’C+5’M
5’M+25’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 3
Cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos
(PINCHA AQUÍ) ESTIRAMIENTOS
5’M+7’C+2’M+3’C+5’M
5’M+7’C+2’M+4’C+5’M
5’M+9’C+5’M
Rutina
(20 abdominales + 20 semisentadillas + 5 flexiones brazos + 20 gemelos) X 3
2º ESO
5’M+9’C+2’M+3’C+5’M
5’M+9’C+2’M+4’C+5’M
5’M+14’C+5’M
Rutina
(25 abdominales + 25 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 25 gemelos + 20 tríceps) X 3
3º ESO
5’M+10’C+2’M+6’C+5’M
5’M+10’C+2’M+7’C+5’M
5’M+19’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 3
4º ESO
5’M+10’C+2’M+6’C+5’M
5’M+10’C+2’M+7’C+5’M
5’M+25’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 3
Cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos
(PINCHA AQUÍ) ESTIRAMIENTOS
martes, 12 de enero de 2010
HOY CUMPLIMOS UN AÑO...
Hoy cumplimos un año y durante este tiempo nuestra página de Educación Física ha sido una herramienta que ha acercado las nuevas tecnologías a nuestra asignatura.
Más de 30.000 visitas hacen pensar la importancia de los contenidos que se han ido presentando y el interés demostrado por todos los que la habéis visitado.
No me queda más que agredeceros vuestro apoyo y ayuda con las aportaciones, sugerencias y comentarios que han hecho posible que esto sea así, y animaros a seguir construyendo esta herramienta entre todos.
Más de 30.000 visitas hacen pensar la importancia de los contenidos que se han ido presentando y el interés demostrado por todos los que la habéis visitado.
No me queda más que agredeceros vuestro apoyo y ayuda con las aportaciones, sugerencias y comentarios que han hecho posible que esto sea así, y animaros a seguir construyendo esta herramienta entre todos.
domingo, 10 de enero de 2010
11ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 2009/2010
FELIZ AÑO NUEVO A TODOS.
Después de un largo descanso volvemos a la carga para seguir poniéndonos en forma. Polvorones, turrón y mucho sofá han hecho que perdamos la forma física que adquirimos la pasada evaluación. Por eso retomamos el entreno empezando "casi" desde el principio.
Os recuerdo varias cosas:
1º ESO
5’M+5’C+2’M+3’C+5’M
5’M+6’C+2’M+3’C+5’M
5’M+8’C+5’M
Rutina
(20 abdominales + 20 semisentadillas + 5 flexiones brazos + 20 gemelos) X 2
5’M+8’C+2’M+4’C+5’M
5’M+13’C+5’M
Rutina
(25 abdominales + 25 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 25 gemelos + 20 tríceps) X 2
5’M+10’C+2’M+5’C+5’M
5’M+18’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 2
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 2
Después de un largo descanso volvemos a la carga para seguir poniéndonos en forma. Polvorones, turrón y mucho sofá han hecho que perdamos la forma física que adquirimos la pasada evaluación. Por eso retomamos el entreno empezando "casi" desde el principio.
Os recuerdo varias cosas:
- Debéis entrenar al menos 3 veces por semana.
- Realizar un diario de entrenamiento de lo entrenado según el esquema que ya conocéis.
- Ya os diré las pruebas y fechas que tendréis que realizar a finales de este segundo trismestre.
1º ESO
5’M+5’C+2’M+3’C+5’M
5’M+6’C+2’M+3’C+5’M
5’M+8’C+5’M
Rutina
(20 abdominales + 20 semisentadillas + 5 flexiones brazos + 20 gemelos) X 2
2º ESO
5’M+8’C+2’M+3’C+5’M5’M+8’C+2’M+4’C+5’M
5’M+13’C+5’M
Rutina
(25 abdominales + 25 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 25 gemelos + 20 tríceps) X 2
3º ESO
5’M+10’C+2’M+4’C+5’M5’M+10’C+2’M+5’C+5’M
5’M+18’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 2
4º ESO
5’M+12’C+2’M+4’C+5’M
5’M+12’C+2’M+5’C+5’M
5’M+20’C+5’M
Rutina5’M+12’C+2’M+4’C+5’M
5’M+12’C+2’M+5’C+5’M
5’M+20’C+5’M
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 2
Acaba cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)