martes, 15 de noviembre de 2011

3ª PREGUNTA FANTÁSTICA. CURSO 2011/2012

YA SABEIS, La primera respuésta CORRECTA que se introduzca como comentario obtendrá 0,2 puntos en la nota final de la evaluación, que se podrá ir sumando a los puntos que se obtengan con las respuestas correctas de otras preguntas que vaya efectuando.

Recuerdo que sólo puntuará la primera respuesta CORRECTA, así que no solo vale acertar, sino ser el más rápido.

¿EN QUE AÑO SE CELEBRÓ EN PRIMER "IRONMAN" DE HAWAI? ¿CUALES SON LAS DISTANCIAS EXACTAS DE CADA DISCIPLINA EN EL SISTEMA MÉTRICO?
Se celebró en 1978 y las distancias eran ; Waikiki Roughwater Swim " de natación (4 km), la " Around-Oahu Bike Race " de ciclismo (180 km) y el " Marathon of Honolulu " (42 km 195 m).
Soy Rocio Franco Garcia 1º ESO de Luisa de Marillac.


FELICIDADES!!!!!!

domingo, 13 de noviembre de 2011

7ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 2011/2012

Llegamos ya a la 7ª semana, con lo cual´, y como ya os he comentado en clase, nos quedan un par de semanas para que nos enfrentemos a los tests de esta primera evaluación.

1º ESO
5’M+8’C+2’M+6’C+5’M
5’M+9’C+2’M+6’C+5’M
5’M+10’C+5’M
Rutina
(15 abdominales + 15 semisentadillas + 5 flexiones brazos) x 3

2º ESO
5’M+10’C+2’M+6’C+5’M
5’M+11’C+2’M+6’C+5’M
5’M+14'C+5'M
Rutina
(20 abdominales + 20 semisentadillas + 7 flexiones brazos + 20 gemelos ) x 3

3º ESO
5’M+13’C+2’M+7’C+5’M
5’M+14’C+2’M+7’C+5’M
5’M+17'C+5'M
Rutina
(25 abdominales + 15 lumbares salto de altura + 25 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 25 gemelos + 20 tríceps ) x 3

4º ESO
5’M+16’C+2’M+10’C+5’M
5’M+18’C+2’M+10’C+5’M
5’M+24’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 25 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 25 tríceps ) x 3

Acaba cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos.
Para ver la representación de los ejercicios ver en la 1ª semana de entrenamiento.
Para ver la indicaciones sobre la realización del DIARIO DE ENTRENAMIENTO.
NOTA ACLARATORIA: M significa marcha (andando) y C carrera suave

sábado, 5 de noviembre de 2011

6ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 2011/2012

EN BREVE SE EXPONDRÁN LAS FECHAS PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TEST PARA MEDIR EL DESARROLLO DE LAS CUALIDADES FÍSICA LIGADAS A LA SALUD. ASÍ QUE ÁNIMOS Y A SEGUIR ENTRENANDO...

1º ESO
5’M+7’C+2’M+5’C+5’M
5’M+8’C+2’M+5’C+5’M
5’M+9’C+5’M
Rutina
(15 abdominales + 15 semisentadillas + 5 flexiones brazos) x 2

2º ESO
5’M+9’C+2’M+5’C+5’M
5’M+10’C+2’M+5’C+5’M
5’M+12'C+5'M
Rutina
(20 abdominales + 20 semisentadillas + 7 flexiones brazos + 20 gemelos ) x 2

3º ESO
5’M+11’C+2’M+6’C+5’M
5’M+12’C+2’M+7’C+5’M
5’M+15'C+5'M
Rutina
(25 abdominales + 15 lumbares salto de altura + 25 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 25 gemelos + 20 tríceps ) x 2

4º ESO
5’M+15’C+2’M+9’C+5’M
5’M+16’C+2’M+9’C+5’M
5’M+22’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 25 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 25 tríceps ) x 2

Acaba cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos.
Para ver la representación de los ejercicios ver en la 1ª semana de entrenamiento.
Para ver la indicaciones sobre la realización del DIARIO DE ENTRENAMIENTO.
NOTA ACLARATORIA: M significa marcha (andando) y C carrera suave

viernes, 4 de noviembre de 2011

Eres pronador o supinador. ¿Ehh, qué es eso? Cómo elegir una zapatillas adecuadas.

Seguro que muchos de vosotros alguna vez os habéis fijado que algún compañero, al realizar el apoyo, inclina el pie lateralmente de forma más o menos exagerada. A esto se la llama "pronación" o "supinación".
Aquí os dejo una infografía donde nos explica cómo elegir una zapatillas dependiendo de la tendencia de nuestra pisada.

 
- Watch more Videos at Vodpod.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Cómo enviar un correo con un trabajo.

Cada vez, con más frecuencia, estamos utilizando las nuevas tecnologías para enviar y recibir información. En este caso desde el área de Educación Física se fomenta la utilización de dichos recursos para la entrega de trabajos que supone un ahorro económico y de tiempo a la vez que aportamos un granito de arena en la lucha ecológica contra la deforestación.

Bueno, pues recibir cientos de correos con vuestras aportaciones en las última semanas creo que es el momento de crear un protocolo de cómo hay que enviar estos correos electrónicos.

Por favor seguid estos pasos que os indico a la hora de enviar vuestros correos con archivos donde van vuestros trabajos.

1º Indicar CLARAMENTE VUESTROS DATOS tales como:
     - Nombre y Apellidos.
     - Curso y Colegio al que pertenecéis.
     - Tema sobre el que versa el trabajo que enviáis (Calentamiento,...)

2º Todos estos datos deben aparecer en 3 LUGARES:
     - En el ASUNTO DEL CORREO.
     - En el NOMBRE DEL ARCHIVO que enviáis.
     - En la primera hoja (Portada) de vuestro trabajo.

Y por último y no menos importante, comprobad que habéis enviado correctamente el correo (activando el servicio de confirmación de ENVIO CORRECTO), mirando en el apartado de enviados, y por supuesto, a los dos o tres días revisando vuestro correo para ver la contestación que SIEMPRE OS ENVIO.

BUENO ESPERO QUE SIGÁIS ESTOS CONSEJOS Y NOS HAGAMOS EL TRABAJO MÁS FÁCIL, MUTUAMENTE.

sábado, 29 de octubre de 2011

5ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 2011/2012

1º ESO
5’M+7’C+2’M+3’C+5’M
5’M+7’C+2’M+4’C+5’M
5’M+8’C+5’M
Rutina
(15 abdominales + 15 semisentadillas + 5 flexiones brazos) x 2
2º ESO
5’M+8’C+2’M+4’C+5’M
5’M+9’C+2’M+4’C+5’M
5’M+10'C+5'M
Rutina
(20 abdominales + 20 semisentadillas + 7 flexiones brazos + 20 gemelos ) x 2
3º ESO
5’M+9’C+2’M+5’C+5’M
5’M+10’C+2’M+6’C+5’M
5’M+13'C+5'M
Rutina
(25 abdominales + 15 lumbares salto de altura + 25 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 25 gemelos + 20 tríceps ) x 2
4º ESO
5’M+13’C+2’M+7’C+5’M
5’M+14’C+2’M+8’C+5’M
5’M+20’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 25 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 25 tríceps ) x 2
Acaba cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos.
Para ver la representación de los ejercicios ver en la 1ª semana de entrenamiento.
Para ver la indicaciones sobre la realización del DIARIO DE ENTRENAMIENTO.
NOTA ACLARATORIA: M significa marcha (andando) y C carrera suave

CAMBIO DE HORA.

Os recuerdo a todos que este fin de semana (más concretamente en la madrugada del sábado al domingo) se RETRASA UNA HORA, es decir a las 3:00 cambiaremos el reloj pasando a la 2:00.
Buen finde largo a todos.

sábado, 22 de octubre de 2011

4ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 2011/2012

VAMOS A POR OTRA SEMANA MAS...

1º ESO
5’M+5’C+2’M+3’C+5’M
5’M+6’C+2’M+3’C+5’M
5’M+6’C+2'M+4'C+5’M
Rutina
(10 abdominales + 10 semisentadillas + 3 flexiones brazos) X 3

2º ESO
5’M+7’C+2’M+4’C+5’M
5’M+8’C+2’M+4’C+5’M
5’M+8’C+2’M+5'C+5'M
Rutina
(15 abdominales + 15 semisentadillas + 5 flexiones brazos + 15 gemelos ) X 3

3º ESO
5’M+8’C+2’M+5’C+5’M
5’M+8’C+2’M+6’C+5’M
5’M+9’C+2’M+6'C+5'M
Rutina
(20 abdominales + 10 lumbares salto de altura + 20 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 20 gemelos + 20 tríceps ) X 3

4º ESO
5’M+11’C+2’M+7’C+5’M
5’M+12’C+2’M+8’C+5’M
5’M+18’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 3

Acaba cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos.
Para ver la representación de los ejercicios ver en la 1ª semana de entrenamiento.
Para ver la indicaciones sobre la realización del DIARIO DE ENTRENAMIENTO.
NOTA ACLARATORIA: M significa marcha (andando) y C carrera suave

martes, 18 de octubre de 2011

ZAPATILLAS BIEN ATADAS.

Es una constante en las clases de Educación Física... continuamente repito que las zapatillas a la hora de practicar actividad física deben estar bien atadas. Lo contrario supone un riesgo para vuestras salud:
- Posibles caidas, debido a que nos pisamos o nos pisan los cordones sueltos.
- Problemas en los músculos flexo-extensores de los dedos y en general de todo el pie, ya que este no está correctamente sujeto.
- Problemas a nivel articular: tobillos, rodillas, caderas y columna puede verse afectadas.
Por todo ello os presento este video donde se os explica claramente como hay que colocar los cordones en las zapatillas durante la práctica de actividad física.
Espero que os sirva y que no tenga que seguir repitendo constantemente que os atéis bien los cordones.

lunes, 17 de octubre de 2011

Pirámide de la Actividad Física.

Os presento esta entrada que se publicó hace unos meses en una blog de un compañero del I.E.S. Fco. Ros Giner - Lorca, que a su vez la tomaba de Deporte Navarra. En el se presenta la pirámide de la Actividad Física, similar a la pirámide de los alimetos que seguro conocéis.


Dice así:
Diferentes estudios realizados reflejan que la condición física de niños/as y adolescentes de hoy es muy inferior a la que tenían los jóvenes de hace 20 años.Todo ello viene motivado entre otras razones, por un cambio en los hábitos de alimentación debido al aumento en la ingestión de grasa de origen animal y de azucares elaborados y por la disminución muy relevante de la actividad física diaria provocando un aumento espectacular en los índices de obesidad infantil.


El Instituto Navarro del Deporte publicó “La Pirámide de la actividad física” con el objetivo de promover entre los escolares y la población en general, hábitos saludables que mejoren su calidad de vida.

Al objeto de contribuir a concienciar a la población de la importancia y beneficios que reporta llevar en estilo de vida activo, se diseñó esta pirámide, en la cual gráficamente se muestra qué actividades podemos realizar diariamente para comenzar a movernos más.


En fin, espero que os resulte interesante y que poco a poco vayamos creando conciencia de lo importante que es la Actividad Física.

sábado, 15 de octubre de 2011

3ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 2011/2012

VAMOS A POR OTRA SEMANA MÁS Y VAN 3...

1º ESO
5’M+5’C+2’M+3’C+5’M
5’M+6’C+2’M+3’C+5’M
5’M+6’C+2'M+4'C+5’M
Rutina
(10 abdominales + 10 semisentadillas + 3 flexiones brazos) X 3

2º ESO
5’M+6’C+2’M+4’C+5’M
5’M+7’C+2’M+4’C+5’M
5’M+7’C+2’M+5'C+5'M
Rutina
(15 abdominales + 15 semisentadillas + 5 flexiones brazos + 15 gemelos ) X 3

3º ESO
5’M+7’C+2’M+5’C+5’M
5’M+8’C+2’M+5’C+5’M
5’M+8’C+2’M+6'C+5'M
Rutina
(20 abdominales + 10 lumbares salto de altura + 20 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 20 gemelos + 20 tríceps ) X 3

4º ESO
5’M+10’C+2’M+6’C+5’M
5’M+11’C+2’M+7’C+5’M
5’M+15’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 3

Acaba cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos.
Para ver la representación de los ejercicios ver en la 1ª semana de entrenamiento.
NOTA ACLARATORIA: M significa marcha (andando) y C carrera suave

lunes, 10 de octubre de 2011

2ª PREGUNTA FANTÁSTICA. CURSO 2011/2012

YA SABEIS, La primera respuésta CORRECTA que se introduzca como comentario obtendrá 0,2 puntos en la nota final de la evaluación, que se podrá ir sumando a los puntos que se obtengan con las respuestas correctas de otras preguntas que vaya efectuando.

Recuerdo que sólo puntuará la primera respuesta CORRECTA, así que no solo vale acertar, sino ser el más rápido.

¿QUIÉN ES EL NUEVO CAMPEÓN DEL MUNDO DE FÓRMULA 1? ¿CON QUE ESCUDERÍA CORRE?
 Investigad y... responded. Ánimos.

Bueno, bueno, bueno... Aunque no ha sido la primera en responder, si ha sido la primera persona que ha dado la respuesta correcta y además se ha identificado (si no os identificais no puedo saber quien responde).
La respuesta ha sido la siguiente:

EL GANADOR DEL MUNDIAL DE LA FORMULA ES SEBASTIAN VETTEL Y CORRIA CON LA ESCUDERIA DE RED BULL

Y de nuevo: SOY ANA FRANCO GARCIA DE 1º DE E.S.O DEL COLEGIO LUISA DE MARILLAC


FELICIDADES Y... DEJA ALGO PARA LOS DEMAS, JAJA.



sábado, 8 de octubre de 2011

2ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 2011/2012

Vamos a por la 2ª Semana. Espero que estéis con ganas de continuar desarrollando vuestras cualidades físicas. Ánimo campeones.

1º ESO
5’M+4’C+2’M+1’C+5’M     
5’M+4’C+2’M+2’C+5’M
5’M+5’C+2'M+2'C+5’M
Rutina
(10 abdominales + 10 semisentadillas + 3 flexiones brazos) X 2

2º ESO
5’M+4’C+2’M+3’C+5’M
5’M+5’C+2’M+3’C+5’M
5’M+5’C+2’M+4'C+5'M
Rutina
(15 abdominales + 15 semisentadillas + 5 flexiones brazos + 15 gemelos ) X 2

3º ESO
5’M+6’C+2’M+3’C+5’M
5’M+6’C+2’M+4’C+5’M
5’M+6’C+2’M+5'C+5'M
Rutina
(20 abdominales + 10 lumbares salto de altura + 20 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 20 gemelos + 20 tríceps ) X 2

4º ESO
5’M+8’C+2’M+5’C+5’M
5’M+9’C+2’M+6’C+5’M
5’M+13’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 2

Acaba cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos.

Para ver la representación de los ejercicios ver en la 1ª semana de entrenamiento.

NOTA ACLARATORIA: M significa marcha (andando) y C carrera suave



domingo, 2 de octubre de 2011

1ª PREGUNTA FANTÁSTICA. CURSO 2011/2012

YA SABEIS, La primera respuésta CORRECTA que se introduzca como comentario obtendrá 0,2 puntos en la nota final de la evaluación, que se podrá ir sumando a los puntos que se obtengan con las respuestas correctas de otras preguntas que vaya efectuando.

Recuerdo que sólo puntuará la primera respuesta CORRECTA, así que no solo vale acertar, sino ser el más rápido.

¿QUÉ JUGADOR OBTUVO EL "MVP" EN EL PASADO EUROPEO DE BALONCESTO? ¿QUE SIGNIFICADO TIENE LAS SIGLAS "MVP"?
 Investigad y... responded. Ánimos.

And de winner is...................... ANA FRANCO 1º ESO Luisa de Marillac.
Felicidades, eres la primera ganadora de la Pregunta Fantástica de este año.
Ya sabes que acabas de obtener 0.2 puntos en la nota final de la 1ª Evaluación.

A los demás animaros a seguir participando. Hay que estar atentos.

1ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 2011/2012

Vamos a dedicar 3 días a la semana para desarrollar nuestras Cualidades Físicas ligadas a la Salud (como ya os expliqué en clase: Resistencia Aeróbica, Fuerza Resistencia y Flexibilidad). Uno de los días lo realizaremos frecuentemente en clase, pero los otros dos debéis encajarlo en vuestro horario semanal extraescolar.
Lo primero que debéis hacer es leer la entrada anterior a esta  y luego empezar a trabajar.
En la rutina podéis pinchar sobre los ejercicios y os aparecerá una representación indicando cómo hay que realizarlo.

1º ESO
5’M+2’C+2’M+1’C+5’M                                  
5’M+3’C+2’M+1’C+5’M
5’M+3’C+2'M+2'C+5’M
Rutina
(10 abdominales + 10 semisentadillas + 3 flexiones brazos) X 2

2º ESO
5’M+3’C+2’M+2’C+5’M
5’M+4’C+2’M+2’C+5’M

5’M+5’C+2’M+2'C+5'M
Rutina
(15 abdominales + 15 semisentadillas + 5 flexiones brazos + 15 gemelos ) X 2


3º ESO
5’M+4’C+2’M+3’C+5’M
5’M+5’C+2’M+3’C+5’M

5’M+5’C+2’M+4'C+5'M
Rutina
(20 abdominales + 10 lumbares salto de altura + 20 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 20 gemelos + 20 tríceps ) X 2


4º ESO
5’M+7’C+2’M+4’C+5’M
5’M+8’C+2’M+5’C+5’M
5’M+10’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 2

NOTA ACLARATORIA:  M significa marcha (andando) y C carrera suave




Acaba cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos


(PINCHA AQUÍ) ESTIRAMIENTOS
Powered By Blogger