domingo, 13 de enero de 2013

13ª SEMANA DE ENTRENO. CURSO 12/13

Debemos seguir constantes nuestro entrenamiento así que ánimos!!!

1º ESO
5’M+9’C+2’M+3’C+5’M
5’M+9’C+2’M+4’C+5’M
5’M+11’C+5’M
Rutina(25 abdominales + 25 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 25 gemelos) X 3
2º ESO
5’M+10’C+2’M+4’C+5’M
5’M+10’C+2’M+5’C+5’M
5’M+16’C+5’M
Rutina(30 abdominales + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps) X 3
3º ESO
5’M+11’C+2’M+6’C+5’M
5’M+12’C+2’M+7’C+5’M
5’M+21’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 20 tríceps ) X 3
4º ESO
5’M+16’C+2’M+9’C+5’M
5’M+16’C+2’M+10’C+5’M
5’M+33’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 20 tríceps ) X 3

Cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos(PINCHA AQUÍ) ESTIRAMIENTOS

martes, 8 de enero de 2013

Toca hacer ejercicio físico

El Dr Javier Salvador, Presidente de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) recomienda antes que nada como algo FUNDAMENTAL el EJERCICIO FÍSICO DIARIO.En estas fechas aparece una subida expectacular de niveles de colesterol, triglicéridos, ac. úrico,... que hacen que aumenten los riesgos cardíacos de forma alarmante. Por ello, organismo tales como Sociedad Española de Cardiología (SEC), Fundación Española del Corazón (FEC) y la mencionada SEEN recomiendan dos pilares fundamentales para combatir los efectos nocivos de los excesos:
- Dieta Mediterránea
- Ejercicio físico suave y diario.

Pues a ello vamos!!

lunes, 7 de enero de 2013

El que nunca falla, aunque a veces le demos la espalda...!!

Es un buen momento para ver este video, ahora que comenzamos un nuevo trimestre, debemos motivarnos para superar la desidia que nos invade durante las vacaciones. Es momento de trabajar, de trabajar duro para obtener resultados... Así que VAMOS!!!!!!!!!!!!


domingo, 6 de enero de 2013

12ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 12/13

Qué típico eso de para el año nuevo quiero… apuntarme a un gimnasio, hacer dieta, ir a correr, perder peso… y al cabo de un mes, si es que hemos conseguido llegar a ese mes, dejamos ya nuestro objetivo, ese objetivo que con tanta fuerza dijimos: ¡Si, yo lo voy a cumplir! Y de repente… ¡Ja! ¡Mentira! Son miles los que dicen que tienen como propósito de año nuevo estas cosas y después de un mes lo dejan, pero todo esta en nuestra cabeza, todo es cuestión de prioridades porque el no tengo tiempo no existe, si algo te gusta lo haces, o es que ¿para ver la tele si tienes tiempo?; o la de es que no tengo dinero para apuntarme a un gimnasio, pues hazlo en casa o en la calle, es gratis.
Amigos, todo eso son solo excusas, organizar vuestra vida, vuestras comidas y vuestras prioridades, ya que quien quiere algo de verdad lo consigue.

1º ESO
5’M+8’C+2’M+3’C+5’M
5’M+8’C+2’M+4’C+5’M
5’M+10’C+5’M
Rutina
(25 abdominales + 25 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 25 gemelos) X 2

2º ESO
5’M+9’C+2’M+4’C+5’M
5’M+9’C+2’M+5’C+5’M
5’M+15’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps) X 2

3º ESO
5’M+10’C+2’M+8’C+5’M
5’M+10’C+2’M+9’C+5’M
5’M+20’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 20 tríceps ) X 2

4º ESO
5’M+13’C+2’M+6’C+5’M
5’M+13’C+2’M+7’C+5’M
5’M+27’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 20 tríceps ) X 2

Cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos.

lunes, 31 de diciembre de 2012

FELIZ AÑO NUEVO 2013

En pocas horas se producirá el relevo 2012 - 2013, os dejo un magnifico vídeo de carreras de montaña. Miren sus caras, que ven en común..., como dicen: We are a team that lives our dreams each and every day.

También os dejo una fotografía de ratos antes de irme a cenar con la familia, despidiendo el año con lo que sabéis que más disfruto... El profe de EF también corre, jeje




domingo, 30 de diciembre de 2012

11ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 12/13

Aunque sean unas fechas donde lo que apetece es estar en casa y en familia, debemos buscar un hueco durante el día para rebajar el exceso de alimentos que ingerimos en estas fechas, así que ánimos. 

1º ESO
5’M+7’C+2’M+3’C+5’M
5’M+7’C+2’M+4’C+5’M
5’M+9’C+5’M
Rutina(20 abdominales + 20 semisentadillas + 5 flexiones brazos + 20 gemelos) X 3

2º ESO
5’M+9’C+2’M+3’C+5’M
5’M+9’C+2’M+4’C+5’M
5’M+14’C+5’M
Rutina
(25 abdominales + 25 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 25 gemelos + 20 tríceps) X 3

3º ESO
5’M+10’C+2’M+6’C+5’M
5’M+10’C+2’M+7’C+5’M
5’M+19’C+5’M
Rutina (30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 3

4º ESO
5’M+12’C+2’M+6’C+5’M
5’M+12’C+2’M+7’C+5’M
5’M+25’C+5’M
Rutina (30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 3

Cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos(PINCHA AQUÍ) ESTIRAMIENTOS

domingo, 23 de diciembre de 2012

10ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO CURSO 12/13

Después unas semanas de descanso (algo importantísimo en el entrenamiento deportivo) volvemos a la carga para seguir poniéndonos en forma. Se avecinan fechas donde polvorones, turrón y mucho sofá harán que perdamos la forma física que adquirimos la pasada evaluación. Por eso retomamos el entreno empezando "casi" desde el principio.
Os recuerdo varias cosas:
  • Debéis entrenar al menos 3 veces por semana.
  • Realizar un diario de entrenamiento de lo entrenado según el esquema que ya conocéis. EN ESTA EVALUACIÓN. COMO EN LA PASADA, NO SERÁ OBLIGATORIO DICHO DIARIO, SE PODRÁ ENTREGAR DE FORMA VOLUNTARIA.
  • Ya os diré las pruebas y fechas que tendréis que realizar a finales de este segundo trismestre.
Bueno, ánimos a todos y al lio. Ah y por supuesto,... FELIZ NAVIDAD A TODOS!!

1º ESO
5’M+5’C+2’M+3’C+5’M
5’M+6’C+2’M+3’C+5’M

5’M+8’C+5’M
Rutina
(20 abdominales + 20 semisentadillas + 5 flexiones brazos + 20 gemelos) X 2

2º ESO
5’M+8’C+2’M+3’C+5’M
5’M+8’C+2’M+4’C+5’M

5’M+13’C+5’M
Rutina
(25 abdominales + 25 semisentadillas + 8 flexiones brazos + 25 gemelos + 20 tríceps) X 2

3º ESO
5’M+10’C+2’M+4’C+5’M
5’M+10’C+2’M+5’C+5’M

5’M+18’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 2

4º ESO
5’M+12’C+2’M+4’C+5’M
5’M+12’C+2’M+5’C+5’M
5’M+20’C+5’M
Rutina
(30 abdominales + 20 lumbares salto de altura + 30 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 30 gemelos + 20 tríceps ) X 2

Acaba cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos

(PINCHA AQUÍ) ESTIRAMIENTOS

domingo, 9 de diciembre de 2012

Los BENEFICIOS de Correr Suave



Artículo muy interesante sacado de Runner's World
Http://www.runners.es/entrenamiento/articulo/beneficios-de-correr-suave

BENEFICIOS DE CORRER SUAVE.

1. Proporciona buenas sensaciones

Después de realizar varios kilómetros suavemente uno se encuentra mejor, más relajado y en paz consigo mismo.

2. Mejora el bienestar físico y el psíquico

Rodando regularmente más de 10 km diarios se consiguen grandes cotas de bienestar físico y psíquico. Incrementa el vigor físico, ayuda a regular el sueño y las deposiciones, ayuda a controlar el peso y permite comer de todo, favorece y acelera la desaparición de los dolores de cabeza y otros dolores musculares, las piernas se hacen más ligeras, y te ayuda a mejorar el humor. Te permite pensar de forma relajada, lo que ayuda a aclarar las ideas y a despejar la mente. Los corredores que más conscientes son de estos beneficios son los que se incorporan a nuestro “mundillo” con una edad más avanzada y lo hacen en busca de una mejor salud. Algunos, después de años fumando y no hacer ejercicio, en los que se agotaban casi de inmediato ante el mínimo esfuerzo, cogían todos los resfriados, siempre con ardores, dolores de cabeza, dolores de espalda, de tobillos, pesadez de piernas, agotamiento continuo, casi siempre de mal humor; cuando descubre la carrera a pie y consiguen rodar sin dificultad durante más de una hora pasan a otro estadio físico y psíquico, gracias a la carrera a pie.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Cómo enviar correctamente un trabajo por correo electrónico.


Cada vez, con más frecuencia, estamos utilizando las nuevas tecnologías para enviar y recibir información. En este caso desde el área de Educación Física se fomenta la utilización de dichos recursos para la entrega de trabajos que supone un ahorro económico y de tiempo a la vez que aportamos un granito de arena en la lucha ecológica contra la deforestación.

Bueno, pues recibir cientos de correos con vuestras aportaciones en las última semanas creo que es el momento de crear un protocolo de cómo hay que enviar estos correos electrónicos.

Por favor seguid estos pasos que os indico a la hora de enviar vuestros correos con archivos donde van vuestros trabajos.

1º Indicar CLARAMENTE VUESTROS DATOS tales como:
     - Nombre y Apellidos.
     - Curso y Colegio al que pertenecéis.
     - Tema sobre el que versa el trabajo que enviáis (Calentamiento,...)

2º Todos estos datos deben aparecer en 3 LUGARES:
     - En el ASUNTO DEL CORREO.
     - En el NOMBRE DEL ARCHIVO que enviáis.
     - En la primera hoja (Portada) de vuestro trabajo.

                                                 EJEMPLO:
                                                      Antonio López
                                                      2º A, Colegio Buena Esperanza
                                                      El Calentamiento

Y por último y no menos importante, comprobad que habéis enviado correctamente el correo (activando el servicio de confirmación de ENVIO CORRECTO), mirando en el apartado de enviados, y por supuesto, a los dos o tres días revisando vuestro correo para ver la contestación que SIEMPRE OS ENVIO.

BUENO ESPERO QUE SIGÁIS ESTOS CONSEJOS Y NOS HAGAMOS EL TRABAJO MÁS FÁCIL, MUTUAMENTE.

domingo, 25 de noviembre de 2012

TEST DE CUALIDADES FÍSICAS LIGADAS A LA SALUD

¡¡MUY IMPORTANTE!!
¡¡LEER DETENIDAMENTE!!

TEST DE CUALIDADES FÍSICAS LIGADAS A LA SALUD.


Los tests para comprobar el desarrollo de la Cualidades Física ligadas a la Salud (Resistencia Aeróbica, Fuerza Resistencia y Flexibilidad) se desarrollarán (si el tiempo lo permite) durante laS semanaS del
¡¡26 de Noviembre y 5 de Diciembre!!.
(Cada curso cuando le toque el 1º día de E.F.)


NOTA: Aquellos alumnos que se ausenten esa semana o tengan motivo que les impidan realizar los tests deberán presentar justificante médico. La no realización de los tests sin justificación supondrán la no superación de los contenidos de la evaluación.
Igualmente la no superación de los tests supondrá la no superación de los contenidos de la evaluación,

A sabiendas de parecer pesado, os recuerdo, una vez más, que hay que ir realizando un diario de entrenamiento NO OBLIGATORIO  que habrá que entregar antes de la realización de dichas pruebas. En dicho diario deben aparecer las semanas propuestas, siguiendo el siguiente esquema:

1. Fecha de realización del entrenamiento.
2. Frecuencia cardíaca basal (FCbasal).
3. Frecuencia cardíaca inicial (FCini).
4. Entrenamiento (Eto) propuesto.
5. Entrenamiento (Eto) realizado.
6. Frecuencia cardíaca final (FCfin).
7. Observaciones (si la crees oportuna).
8. Calificación personal subjetiva (de 1 a 10)

El diario se puede hacer y entregar en varios formatos:
- Correo electrónico: jacisneros2002@hotmail.com (preferiblemente). Se indicará en el ASUNTO del correo:
          DIARIO DE ENTRENAMIENTO seguido del Nombre, Curso y Colegio.
- Papel.
- CD o pendrive.

Deberá ser entregado el día de las pruebas.

Las prueba a desarrollar por cursos son la siguientes:

1º ESO
Chicas
10' CCS
15 abdominales
3 flexiones de brazos sin apoyo de rodillas o 6 flexiones con apoyo de rodillas
Test flexion profunda de tronco (flexibilidad)
Chicos
12' CCS
15 abdominales
5 flexiones de brazos sin apoyo de rodillas o 10 flexiones con apoyo de rodillas
Test flexion profunda de tronco (flexibilidad)

2º ESO
Chicas
15' CCS
20 abdominales
5 flexiones de brazos sin apoyo de rodillas o 12 flexiones con apoyo de rodillas
Test flexion profunda de tronco (flexibilidad)
Chicos
15' CCS
20 abdominales
7 flexiones de brazos sin apoyo de rodillas o 14 flexiones con apoyo de rodillas
Test flexion profunda de tronco (flexibilidad)

3º ESO
Chicas
20' CCS
30 abdominales
10 flexiones de brazos sin apoyo de rodillas o 20 flexiones con apoyo de rodillas
Test flexión profunda de tronco (flexibilidad)
Chicos
20' CCS
30 abdominales
12 flexiones de brazos sin apoyo de rodillas o 24 flexiones con apoyo de rodillas
Test flexión profunda de tronco (flexibilidad)

4º ESO
Chicas
30' CCS
40 abdominales
12 flexiones de brazos sin apoyo de rodillas o 24 flexiones con apoyo de rodillas
Test flexión profunda de tronco (flexibilidad)
Chicos
30' CCS
40 abdominales
15 flexiones de brazos sin apoyo de rodillas o 30 flexiones con apoyo de rodillas
Test flexión profunda de tronco (flexibilidad)

martes, 20 de noviembre de 2012

Monster: Vida o Muerte??

Aquí os presento un artículo muy muy interesante, aunque un poco largo sobre todo para los que no sois muy aficionados a la lectura, jeje.

La temática es muy actual. Se que muchos de vosotros, sobre todo los mayores, sois consumidores de bebidas "estimulantes" tipo RedBull o Monster...

El Artículo que os dejo habla de la polémica muerte de una chica norteamericana quien murió después de consumir dos latas de Monster Energy de 709 mililitros en un espacio de 24 horas y sufrir un paro cardíaco. Monster Beverage Corp fue demandada por la familia de la adolescente Anais Fournier.

Como os digo es un poco largo, pero merece la pena leerlo y ver una perspectiva de algo que es cotidiano en nuestras vidas pero que puede llegar a ser tan peligroso como se cuenta en este artículo.
Pincha sobre la imagen y os enlazará con el artículo.

Como siempre podéis dejar vuestra opinión en forma de comentario.

lunes, 19 de noviembre de 2012

9º SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 12 13

1º ESO
5’M+10’C+2’M+7’C+5’M
5’M+11’C+2’M+7’C+5’M
5’M+10’C+5’M
Rutina
(15 abdominales + 15 semisentadillas + 5 flexiones brazos) x 3

2º ESO
5’M+13’C+2’M+7’C+5’M
5’M+13’C+2’M+8’C+5’M
5’M+15'C+5'M
Rutina
(20 abdominales + 20 semisentadillas + 7 flexiones brazos + 20 gemelos ) x 3

3º ESO
5’M+16’C+2’M+7’C+5’M
5’M+16’C+2’M+8’C+5’M
5’M+19'C+5'M
Rutina
(25 abdominales + 15 lumbares salto de altura + 25 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 25 gemelos + 20 tríceps ) x 3

4º ESO
5’M+20’C+2’M+11’C+5’M
5’M+20’C+2’M+12’C+5’M
5’M+28’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 25 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 25 tríceps ) x 3

Acaba cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos.

domingo, 11 de noviembre de 2012

8ª SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 2012/2013

1º ESO
5’M+10’C+2’M+7’C+5’M
5’M+11’C+2’M+7’C+5’M
5’M+10’C+5’M
Rutina
(15 abdominales + 15 semisentadillas + 5 flexiones brazos) x 3

2º ESO
5’M+13’C+2’M+7’C+5’M
5’M+13’C+2’M+8’C+5’M
5’M+14'C+5'M
Rutina
(20 abdominales + 20 semisentadillas + 7 flexiones brazos + 20 gemelos ) x 3

3º ESO
5’M+16’C+2’M+7’C+5’M
5’M+16’C+2’M+8’C+5’M
5’M+18'C+5'M
Rutina
(25 abdominales + 15 lumbares salto de altura + 25 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 25 gemelos + 20 tríceps ) x 3

4º ESO
5’M+20’C+2’M+11’C+5’M
5’M+20’C+2’M+12’C+5’M
5’M+26’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 25 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 25 tríceps ) x 3

Acaba cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos.

jueves, 8 de noviembre de 2012

XVIII Carrera Popular Puerto Menesteo.

Como cada año por estas fechas os informo de la celebración de la Carrera Popular más importante de la ciudad, que no es otra que la Carrera Popular Puerto Menesteo. Este año llega  a su edición XVIII.
Se celebrará el próximo domingo 25 de Noviembre a la 10:00, teniendo salida y meta en la Ciudad Deportiva.
Todo aquel interesado en participar puede obtener toda la información necesaria pinchando sobre la imagen del cartel.

Así que ánimo a todos. Espero veros allí a cuantos más mejor.

domingo, 4 de noviembre de 2012

7º SEMANA DE ENTRENAMIENTO. CURSO 12/13

Llegamos ya a la 7ª semana, con lo cual´, y como ya os he comentado en clase, nos quedan un par de semanas para que nos enfrentemos a los tests de esta primera evaluación.

1º ESO
5’M+8’C+2’M+6’C+5’M
5’M+9’C+2’M+6’C+5’M
5’M+10’C+5’M
Rutina
(15 abdominales + 15 semisentadillas + 5 flexiones brazos) x 3

2º ESO
5’M+10’C+2’M+6’C+5’M
5’M+11’C+2’M+6’C+5’M
5’M+14'C+5'M
Rutina
(20 abdominales + 20 semisentadillas + 7 flexiones brazos + 20 gemelos ) x 3

3º ESO
5’M+13’C+2’M+7’C+5’M
5’M+14’C+2’M+7’C+5’M
5’M+17'C+5'M
Rutina
(25 abdominales + 15 lumbares salto de altura + 25 semisentadillas + 10 flexiones brazos + 25 gemelos + 20 tríceps ) x 3

4º ESO
5’M+16’C+2’M+10’C+5’M
5’M+18’C+2’M+10’C+5’M
5’M+24’C+5’M
Rutina
(35 abdominales + 25 lumbares salto de altura + 35 semisentadillas + 12 flexiones brazos + 35 gemelos + 25 tríceps ) x 3

Acaba cada entrenamiento dedicando unos minutos a realizar unos estiramientos.
Para ver la representación de los ejercicios ver en la 1ª semana de entrenamiento.
Para ver la indicaciones sobre la realización del DIARIO DE ENTRENAMIENTO.
NOTA ACLARATORIA: M significa marcha (andando) y C carrera suave
Powered By Blogger